El almacenamiento eficiente es un factor clave en cualquier negocio que maneje inventario. Desde la industria manufacturera hasta el sector retail, contar con la estantería adecuada para almacén puede marcar la diferencia en la organización, accesibilidad y seguridad de los productos.
En este artículo, exploraremos los principales modelos de estanterías industriales y estanterías para bodega, destacando cuál es la mejor opción según las necesidades de cada tipo de negocio.
Tipos de estanterías industriales y su aplicación
Cada industria tiene requerimientos específicos en cuanto a capacidad de carga, espacio disponible y facilidad de acceso a los productos. A continuación, revisamos los modelos más utilizados y sus aplicaciones.
1. Estanterías selectivas
Las estanterías selectivas son las más comunes en almacenes logísticos y centros de distribución. Se caracterizan por su diseño de acceso directo a cada unidad de carga, facilitando la gestión de inventarios con alta rotación. Son ideales para:
Empresas de retail y supermercados.
Centros de distribución con un gran volumen de SKU.
Negocios que manejan productos con fechas de vencimiento.
2. Estanterías compactas o drive-in
Este modelo está diseñado para maximizar el espacio de almacenamiento, eliminando pasillos innecesarios. Se recomienda para negocios que manejan productos homogéneos con alta densidad de almacenamiento. Son ideales para:
Empresas del sector alimenticio y bebidas.
Almacenes con productos de gran volumen y baja rotación.
Negocios que operan bajo el sistema FIFO o LIFO
3. Estanterías cantilever
Las estanterías cantilever están diseñadas para almacenar productos largos y voluminosos, como tubos, perfiles de acero y paneles de madera. Este tipo de estantería para bodega es ideal para:
Empresas del sector de la construcción.
Almacenes de materiales industriales.
Negocios que manejan productos de gran longitud.
4. Estanterías dinámicas
Este tipo de estantería utiliza rodillos o sistemas de gravedad para facilitar el movimiento de los productos, optimizando la carga y descarga sin necesidad de equipos mecánicos. Se recomienda para:
Industrias farmacéuticas y de salud.
Empresas de logística con alto volumen de envíos.
Negocios con gestión eficiente de inventario FIFO.
5. Estanterías push-back
Estas estanterías permiten almacenar varias paletas en profundidad, desplazándolas automáticamente al retirar la primera unidad. Son ideales para negocios que necesitan optimizar el espacio y manejar inventarios de alta densidad. Se utilizan en:
Capacidad de carga: Cada estantería tiene un límite de peso que debe respetarse para evitar accidentes y garantizar la durabilidad de la estructura.
Tipo de productos almacenados: Dependiendo de si se trata de paletas, cajas, tubos u otros formatos, la elección del sistema de almacenamiento variará.
Espacio disponible: Maximizar el uso del espacio es clave para un almacenamiento eficiente sin comprometer la operatividad del almacén.
Rotación de inventario: Si el negocio opera con un sistema FIFO o LIFO, la selección del tipo de estantería debe ajustarse a esta metodología.
Accesibilidad: Evaluar si se requiere acceso directo a cada unidad de carga o si se prioriza el aprovechamiento del espacio en profundidad.
¿Tu almacén cuenta con la solución de almacenamiento ideal?
Seleccionar la estantería para bodega adecuada es una decisión clave para optimizar la gestión del inventario y mejorar la eficiencia operativa de un negocio. Desde modelos selectivos hasta estanterías compactas, cada opción tiene ventajas específicas según el tipo de productos almacenados y la dinámica del negocio.
Si necesitas asesoría para elegir la mejor estantería para tu empresa, contáctanos y descubre nuestras opciones diseñadas para optimizar tu espacio y mejorar la logística de tu negocio.
Optimiza tu espacio con nuestras estanterías metálicas de alta resistencia. Soluciones versátiles y duraderas para tu negocio.
Leave Your Comment